Acreditaciones
2006: La Facultad obtiene el NIVEL 1 de CIEES.
Primera Facultad de la UABJO en recibir este reconocimiento.
2007: La Facultad obtiene la Acreditación por parte de COMAEA.
Primera Facultad de la UABJO en recibir este reconocimiento.
2012: La Facultad obtiene la Acreditación de Segundo Ciclo por parte de la ANPADEH.
Primera Facultad de la UABJO en recibir este reconocimiento.
¿Qué es la ANPADEH?
La Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable A.C., es el organismo reconocido formalmente como acreditador no gubernamental de programas académicos de educación superior en los niveles de licenciatura, técnico superior universitario o profesional asociado, sobre la base de su capacidad técnica, jurídica y financiera.
Busca la superación de la enseñanza de la arquitectura, mediante la difusión de los beneficios de la acreditación basada en criterios básicos de calidad, sin dejar de reconocer la diversidad de enfoques en la formación del profesional de la arquitectura.
¿Que son los CIEES?
Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior son nueve cuerpos colegiados integrados por distinguidos académicos de instituciones de educación superior representativos de las diversas regiones del país que tienen a su cargo la evaluación interinstitucional de programas, funciones, servicios y proyectos ubicados en el quehacer sustantivo de las instituciones. Uno de los fundamentos del Modelo CIEES es Contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación superior que se imparte en el país, a través de la evaluación interinstitucional.
El COMAEA (Consejo Mexicano de Acreditación de la Enseñanza de la Arquitectura A.C) es el organismo reconocido formalmente como acreditador no gubernamental de programas académicos de educación superior en los niveles de licenciatura técnico superior universitario o profesional asociado, sobre la base de su capacidad técnica, jurídica y financiera. Actualmente denominado ANPADEH.
Busca la superación de la enseñanza de la arquitectura, mediante la difusión de los beneficios de la acreditación basada en criterios básicos de calidad, sin dejar de reconocer la diversidad de enfoques en la formación del profesional de la arquitectura.